En esta esquina baila un payaso, sale guambrita dale un abrazo.
Te invitamos a disfrutar de la variada agenda que hemos preparado para vivir el Carnaval quiteño, en formato presencial y virtual, para que puedas compartir en familia y en un espacio seguro, de acuerdo al contexto que estamos viviendo.
Las actividades en las que podrás participar son:
- Recorridos Museo a la carta: Los participantes realizarán recorridos temáticos por las exposiciones del Museo de la Ciudad y se llevarán un kit educativo para elaborar en casa.
Fechas: Del miércoles 10 al viernes 12 de febrero
Horario: Recorridos de 11:00 – 12:00 – 14:00
- El antiguo hospital y su relación el agua: Los participantes serán parte de un recorrido sobre los símbolos del carnaval en los espacios del antiguo Hospital San Juan de Dios: pileta, criptas, sala de enfermería e iglesia.
Fechas: Del sábado 13 al martes 16 de febrero
Horario: 11:00 y 14:00
- Carnaval en el siglo XX: juegos y tradiciones: Disfruta de un recorrido por la sala del siglo XX conversando sobre el carnaval, los juegos y tradiciones.
Fechas: Lunes 15 y martes 16 de febrero
Horario: 09:00, 09:30, 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 14:00, 14:30 y 15:00. *bajo reservación.
- Música en los Museos: La música de los elencos del Centro Cultural Mama Cuchara se toman el Museo de la Ciudad. Mientras recorres las salas podrás encontrarte y disfrutar de pequeños ensambles.
Fecha: Sábado 13 de febrero
Horario: De 11:00 a 13:30
Oferta virtual
- Leyendas de carnaval y cascarones: Una velada para rescatar la memoria oral de Quito en torno al Carnaval.
Fecha: Sábado 13 de febrero
Horario: 19:00
Plataforma: Facebook live
- Máscaras de carnaval con material reciclado: Aprender a realizar máscaras de carnaval con material reciclado, además, hablaremos del carnaval y su historia.
Fechas: Jueves 11 y viernes 12 de febrero
Horarios: 11:00 y 15:00, *bajo inscripción
Plataforma: Zoom
- Historia del carnaval o música en carnaval: Descubre la historia sobre el carnaval y su historia en Quito.
Fechas: Lunes 15 de febrero
Horario: 19:00
Plataforma: Facebook live
Para visitar el Museo la ciudadanía puede hacer una reserva previa comunicándose al 0996742326 o al 0992624465.